El pasado miércoles, nuestros estudiantes más pequeños participaron con gran entusiasmo en el masivo de mini voleibol organizado por la Corporación de Deportes de Vitacura.
Fue una jornada llena de aprendizaje, compañerismo y juego limpio, donde el deporte se vivió intensamente y con alegría. Bajo los principios formativos del deporte escolar, nuestros estudiantes continúan formándose en los valores de Soy + CACH:
Respetuoso, Correcto, Responsable y Constructivo.
¡Felicitaciones a nuestros mini deportistas por representar con orgullo a nuestro colegio!
Con mucha energía y compromiso, nuestras gimnastas inician un nuevo ciclo de competencia en la Liga de Gimnasia Escolar, División Honor. Su participación es exigente, y sabemos que requiere esfuerzo, disciplina y perseverancia.
En el marco de los 60 años de nuestro colegio, queremos acompañarlas en este proceso de sacrificios y superación, alentándolas en cada paso del camino.
¡Les deseamos toda la fuerza para alcanzar sus objetivos!
¡Vamos con todo, equipo!
Nuestro equipo ya dice ¡presente! en un nuevo año de competencia, iniciando con fuerza su participación en la Liga Escolar de Robótica 2025.
La primera fecha se realizó en INACAP, donde nuestros estudiantes, junto a las profesoras Bernardita y Natalia, tuvieron un excelente arranque de motores, logrando un muy buen debut.
Ahora se preparan con entusiasmo para la siguiente etapa, que se desarrollará en la ciudad de Quillota.
¡Les deseamos mucho éxito en este camino lleno de desafíos, tecnología y trabajo en equipo!
More...
El académico es profesor asociado de la Universidad de Magallanes, Investigador del Centro de Investigación, GAIA Antártica. Formó parte del Cuarto Panel Intergubernamental de Cambio Climático que fue galardonado con el Nobel de la Paz el año 2007, junto a dos mil científicos del mundo, cuatro de ellos chilenos.
Impulsando a desarrollar su campo profesional en áreas de la ciencia, la investigación, el clima, el desarrollo sustentable, y la calidad y calidez humana.
El profesor Carrasco expuso sobre el calentamiento global y las causas del cambio climático, las evidencias actuales incluyendo cómo también en Chile se ha observado un aumento de las temperaturas del aire, disminución de la precipitación, cambios en los glaciares y eventos extremos.
Este evento ha sido publicado en la revista de divulgación científica, "Nueva diplomacia", puedes leer la noticia completa en el siguiente link: https://www.